El 30 de noviembre es la fiesta de San Andrés Apóstol. San Andrés fue el primer apóstol de Cristo, razón por la cual la iglesia celebra su fiesta a principios del año litúrgico. La tradición ortodoxa también se refiere a él como Πρωτóκλητος, que significa “primer llamado”.
A partir de la fiesta del 30 de noviembre, los católicos se reúnen para rezar la Novena de Navidad de San Andrés. La oración data de al menos 100 años, pero se desconocen sus orígenes. Algunos creen que se originó en Irlanda.
La Novena de Navidad, o la Oración de Anticipación de Navidad, nos ayuda a contemplar y prepararnos para el nacimiento de Cristo durante la temporada de Adviento.
La tradición dice que los que rezan la novena obtendrán su petición .
Recita la oración a continuación 15 veces al día durante 25 días. (Comenzando el 30 de noviembre y terminando el 24 de diciembre).
¿Necesitas un milagro navideño? Hoy comienza la novena de Navidad de San Andrés
Aquí está la oración:
Salve y bendita sea la hora y el momento
en que nació el Hijo de Dios
de la purísima Virgen María,
a medianoche, en Belén, en un frío penetrante.
En esa hora concédete, te suplico,
oh Dios mío, que escuches mi oración y concedas mis deseos,
(menciona tu petición)
por los méritos de Nuestro Salvador Jesucristo,
y de Su Santísima Madre.
Amén.
¡Rézala cada día hasta Navidad!
[Ver: 12 curiosidades que posiblemente no sabías de San Andrés Apóstol]
[Ver: Conoce la historia de San Andrés Kim y sus compañeros mártires del oriente]