En una pequeña aldea portuguesa en 1917, el cielo pareció abrirse ante tres niños humildes. Desde entonces, su presencia en Cova da Iria ha tocado millones de corazones, transformando ese rincón del mundo, en un hermoso lugar de peregrinación. Pero más allá del mensaje conocido, existen detalles menos conocidos que enriquecen este acontecimiento mariano.
En este artículo, te contamos 10 curiosidades fascinantes sobre las apariciones de la Virgen de Fátima que probablemente no conocías:
1. La Virgen no se presentó con un nombre al principio
En la primera aparición del 13 de mayo de 1917, la “Señora vestida de blanco” no reveló su identidad. Fue hasta la última aparición, en octubre de ese mismo año, cuando se identificó como Nuestra Señora del Rosario de Fátima, guiando a los niños hacia la oración constante de esta devoción.
2. Las apariciones no fueron aisladas, sino mensuales
La Virgen se apareció a los tres pastorcitos una vez al mes durante seis meses consecutivos, del 13 de mayo al 13 de octubre de 1917, siempre en el mismo lugar: Cova da Iria. Esta constancia creó un espacio sagrado y una expectativa creciente entre los fieles. Durante las apariciones, los niños entraban en un estado de éxtasis: no reaccionaban al calor, ni a las multitudes, ni a los estímulos externos. Algunos testigos intentaron distraerlos sin éxito. Tras las visiones, se les veía agotados pero serenos, como si hubieran estado en un plano espiritual distinto
3. Los tres niños videntes eran muy jóvenes
Lucía tenía solo 10 años, Francisco 9 y Jacinta apenas 7. A pesar de su corta edad, los niños mostraron una fe y una madurez sorprendentes, guardando los secretos confiados por la Virgen con una admirable firmeza que sigue asombrando a muchos.

4. El "milagro del sol" fue presenciado por miles
El 13 de octubre de 1917, en la última aparición, unas 70,000 personas fueron testigos del llamado “milagro del sol”, donde el sol pareció girar, cambiar de colores y descender zigzagueando. Aún hoy, este evento es considerado uno de los fenómenos místicos más impactantes del siglo XX. Desde las primeras apariciones, se registraron conversiones profundas entre quienes asistían a Cova da Iria.

5. Un ángel preparó el camino antes de las apariciones
En 1916, un año antes de que se apareciera la Virgen, los niños recibieron visitas del Ángel de la Paz, quien los preparó espiritualmente con oraciones y enseñanzas sobre la adoración Eucarística.
6. Los secretos de Fátima siguen inspirando reflexión
La Virgen confió a Lucía tres secretos, que se han interpretado como visiones proféticas sobre el infierno, la Segunda Guerra Mundial y el sufrimiento de la Iglesia. Aunque han sido revelados por el Vaticano, muchos fieles siguen contemplando su profundo contenido espiritual.
7. El Papa San Juan Pablo II tuvo una conexión especial con Fátima
Después del atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981, el Papa Juan Pablo II atribuyó su salvación a la Virgen de Fátima. Ofreció la bala del atentado como ofrenda, esta fue colocada en la corona de su imagen en el santuario de Fátima.

8. Dos de los videntes son santos
Francisco y Jacinta Marto murieron muy jóvenes tras contagiarse de gripe española. Francisco murió en 1919 y Jacinta en 1920. Los dos niños fueron canonizados por el Papa Francisco en 2017. Son los santos no mártires más jóvenes canonizados por la Iglesia, ejemplo de inocencia, sacrificio y fe.
9. Lucía vivió una vida larga y consagrada
Lucía entró en el convento de las Carmelita descalzas y vivió hasta el año 2005. Pasó toda su vida orando y manteniéndose fiel a lo que ella llamó “una misión confiada por el cielo”. Sor Lucía escribió sobre las apariciones solo hasta 18 años después, entre los años 1935 y 1941 y fue declarada Venerable por el Papa Francisco, en junio de 2023.
10. Fátima en el cine y la televisión
La historia de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima ha sido llevada varias veces al cine y la televisión. Desde 1943 se han realizado ocho películas y cuatro producciones para la televisión.