¿Viajas a Italia para vivir el Jubileo de la Juventud? Si estarás en Roma, no te pierdas la oportunidad de visitar estos lugares emblemáticos para la fe católica. ¡Puede convertirse en una oportunidad para profundizar en tu relación con Dios!
Del 28 de julio al 3 de agosto, Roma acoge a miles de jóvenes que llegan con entusiasmo, mochilas al hombro y el deseo de encontrarse con Dios. En medio de la emoción y el bullicio, hay sitios que no solo son imprescindibles por su valor artístico o histórico, sino por el profundo significado espiritual que encierran.
Desde las Puertas Santas hasta las tumbas de grandes santos, estos son los lugares que no puedes dejar de visitar si estás en Roma durante este jubileo.
1.Basílica de San Pedro:
Cruza la Puerta Santa, una de las tradiciones más significativas del Jubileo y obtén una indulgencia plenaria. Aquí podrás visitar la tumba de San Juan Pablo II, creador de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y figura clave para varias generaciones de jóvenes católicos, así como la de Benedicto XVI, quien lideró la Iglesia durante las JMJ de Colonia, Sidney y Madrid.

2.Cruza las 4 Puertas Santas:
Además de San Pedro, busca tiempo para atravesar las puertas santas de San Juan de Letrán (la catedral de Roma y la iglesia más antigua de Occidente), San Pablo Extramuros (donde descansan los restos del apóstol Pablo y se pueden ver retratos de todos los papas) y Santa María la Mayor (célebre por su mosaico del siglo V y reliquias de la Natividad de Jesús).




Puertas Santas. Crédito: Daniel Ibáñez, EWTN News.
3. Scala Sancta:
Si vas a San Juan de Letrán, cruza la avenida y encontrarás la famosa Scala Sancta: 28 peldaños de mármol que, según la tradición, Jesús subió durante su pasión y que Santa Elena llevó a Roma. Miles de peregrinos las suben de rodillas rezando por sus intenciones. Al llegar arriba, tendrás acceso al Sancta Sanctorum, una de las capillas más antiguas y veneradas de Roma.

4. Visita la tumba del Papa Francisco:
En Santa María la Mayor, después de cruzar la Puerta Santa, puedes encontrar la tumba del Papa Francisco. Esta basílica tiene un significado especial para él, pues la visitó antes y después de cada viaje apostólico. Recuerda que Francisco presidió la JMJ en Río 2013, Cracovia 2016 y Lisboa 2023, y fue el pontífice que convocó el Jubileo de la Misericordia en 2016, marcando a toda una generación de jóvenes católicos.

Tip:
Con un poco de esfuerzo (y mucha agua para combatir el calor del verano romano) puedes cruzar todas las puertas en un solo día. Nuestra sugerencia: comienza con San Pedro lo más temprano que puedas; luego toma el metro hasta San Juan de Letrán, sube la Scala Sancta, toma un bus o metro a Santa Maria la Mayor (está muy cerca de Termini) y termina con San Pablo de Extramuros.
5. Venera el cuerpo incorrupto del futuro santo Pier Giorgio Frassati
Solo por el Jubileo de los Jóvenes, el cuerpo incorrupto del Beato Pier Giorgio Frassati, el joven italiano que murió hace cien años y será el primer santo del Papa León XIV junto a Carlo Acutis, ha sido trasladado a la iglesia de Santa Maria Sopra Minerva, cerca del Panteón. Es una oportunidad única de pedir su intercesión por los proyectos y anhelos de los jóvenes.

Bonus:
Si tienes un día libre, toma un tren a Asís para visitar la tumba de Carlo Acutis, el joven beato conocido como el “influencer de Dios” y testimonio de santidad en la era digital. Su icónica tumba está en la pequeña iglesia de Santa María la Mayor de Asís, a 12 minutos a pie desde la Basílica de San Francisco de Asís y muy cerca de la Basílica de Santa Clara.

Otra opción es ir a Nettuno para visitar la tumba de Santa Maria Goretti, patrona de la pureza y el perdón. Sus restos reposan en el Santuario de Nuestra Señora de las Gracias junto a una hermosa playa. Si vas en tren desde Termini solo tienes que caminar unos 10 minutos desde la estación hasta la iglesia.