¿Alguna vez has tenido problemas con poner límites a tu tiempo de pantalla o tener disciplina en el uso de la tecnología?
El consejo del Papa León XIV a los jóvenes en la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos (NCYC) 2025 puede ser exactamente lo que necesitas escuchar hoy.
Del 20 al 22 de noviembre, los jóvenes de Estados Unidos se reunieron en Indianápolis para este encuentro lleno de oración, comunidad, evangelización, catequesis y servicio.
Este año, la NCYC tuvo un invitado especial. El Santo Padre se reunió con miles de jóvenes el 21 de noviembre por medio de una videollamada. Durante 45 minutos, el Papa León XIV respondió preguntas sobre oración, sufrimiento, relaciones y tecnología.
Entre las consultas realizadas al Pontífice, una en particular destacó por lo fácil que es identificarnos con ella.
Chris Pantelakis, de la Arquidiócesis de Las Vegas, Nevada, pidió al Santo Padre un consejo para enfrentar la tentación relacionada con el tiempo de pantalla y el uso de redes sociales.
“A menudo me encuentro sentado con mi teléfono, haciendo scroll sin parar. También he notado que todos a mi alrededor tienen el mismo problema o uno similar”, comenzó.
“Muchos adultos me han dicho que la tecnología es excelente si se usa con moderación. Mi pregunta es: ¿Cómo sugiere que equilibremos todas estas herramientas —las redes sociales, los smartphones, las tablets y otros dispositivos—mientras también establecemos conexiones de fe fuera de la tecnología?”.
El Papa León primero reconoció los beneficios de la tecnología. Incluso explicó que puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana o mantenernos conectados con seres queridos que viven lejos.
Por supuesto, también expresó su agradecimiento por cómo la tecnología hizo posible este encuentro virtual con los asistentes del NCYC.
Sin embargo, el Papa advierte que “la tecnología nunca puede reemplazar las relaciones reales cara a cara”.
El Papa continuó explicando los elementos irremplazables de la conexión real, cosas que una pantalla no puede replicar verdaderamente, siendo la Misa uno de esos ejemplos.
“No hay nada que pueda sustituir la verdadera presencia humana”, afirmó.
El Santo Padre señaló que debemos usar la tecnología sabiamente y tener cuidado de no permitir que opaque las relaciones presenciales.
Luego, el Papa mencionó al recientemente canonizado San Carlo Acutis, un verdadero santo de nuestra era digital y, como él lo llamó, un gran ejemplo en esta lucha común.
“Carlo era habilidoso con las computadoras y utilizó ese talento para ayudar a las personas a crecer en su fe. También dedicaba tiempo a la oración, a la Adoración Eucarística, enseñaba a otros y —muy importante— servía a los pobres”, explicó el Papa León XIV.
Después, el Santo Padre indicó que San Carlo Acutis establecía límites de tiempo para sí mismo respecto al uso de pantallas, permitiéndose cierta cantidad de horas cada semana para “momentos de ocio en sus dispositivos electrónicos”.
“Gracias a esta disciplina, encontró un equilibrio saludable y mantuvo claras sus prioridades”, añadió.
El Papa León XIV luego animó a la audiencia del NCYC a seguir el ejemplo de San Carlo Acutis, diciendo:
“Sé intencional con tu tiempo frente a la pantalla. Asegúrate de que la tecnología sirva a tu vida, y no al revés”.
