El cantautor católico Luis Enrique Ascoy reflexiona sobre el concepto de la homosexualidad y cómo la expresión “salir del clóset” se presenta hoy como un paso positivo. Sin embargo, esa idea termina creando un nuevo espacio donde el pecado sigue encadenando al ser humano.

Sobre la expresión “Salir del Closet”

En su página Bitácora Zanahoria, Ascoy recuerda las palabras del anciano Simeón a la Virgen María, quien anunció que Jesús sería “signo de contradicción” para el mundo (Lucas 2, 34). Y afirma que esto se hace especialmente visible en nuestro tiempo, cuando tantas propuestas culturales chocan directamente con el Evangelio.

Según explica, solemos escuchar la expresión “salir del closet” como un “requisito” para ser libres. Para un homosexual, esto no solo implicaría declararse públicamente como tal, sino comprometerse a promover la aceptación de la homosexualidad como una condición normal del ser humano.

El cantautor explica que hay otros comportamientos que también están tratando de salir de su propio “closet”. Un médico abortista, por ejemplo, “saldrá de su closet” cuando se despenalice el aborto.

Constantemente ve a personajes públicos “saliendo del closet”, y manifestándose plenamente libres y felices. “Pero” – se pregunta – “¿Lo serán realmente? Solo Dios y ellos mismos lo saben. A nosotros no nos toca juzgarlos, pero si debemos proclamar la verdad del Evangelio” – indica.

¿Realmente da la felicidad y libertad plena?

Por otro lado, nos recuerda que la Palabra nos enseña que la peor esclavitud es EL PECADO (Juan 8, 34). Que es imposible que este nos lleve a la plena felicidad, sino que por el contrario, nos lleva al sufrimiento, y finalmente a la muerte (Romanos 6, 23).

Aconseja que, para evitarlo, acudamos a la gracia de Dios que es más poderosa (Romanos 6, 14), y con la cual siempre seremos vencedores (Filipenses 4, 13). “El pecado no es “inevitable”, ya que la gracia de Dios alcanza para vencerlo (2 Corintios 12, 9)” – reflexiona.

Ascoy concluye diciendo que miles de hombres y mujeres a lo largo de la historia han salido del “closet del pecado” y han alcanzado la santidad; manifestándose plenamente libres y felices, dejando sus vidas como testimonio de dichas afirmaciones.

Si quieres leer la reflexión entera puedes leerlo aquí.

Comparte