En octubre, mes en que la Iglesia celebra al Señor de los Milagros, una de las devociones más queridas del Perú, los dos clubes más grandes y rivales del país presentan camisetas en honor a Cristo crucificado.
Cada año, el Perú se viste de morado para recordar al Señor de los Milagros, una devoción profundamente arraigada en el corazón de los peruanos y que ha trascendido fronteras.
ACI Prensa recuerda sobre esta imagen:
“El Señor de los Milagros, también llamado Cristo de Pachacamilla, Cristo Morado o Cristo Moreno es una imagen de Jesús pintada en una pared de adobe que se conserva en el Santuario de Las Nazarenas en Lima.
La milagrosa imagen ha soportado el embate de varios terremotos, por lo que su veneración ha crecido cada vez más desde el siglo XVII, convirtiéndose en un distintivo de los peruanos en todo el mundo, también en Roma, donde cada octubre llega hasta la Plaza de San Pedro en el Vaticano”.
Como reflejo de esta fe popular, Universitario de Deportes y Alianza Lima, rivales históricos, han querido rendir homenaje al Señor de los Milagros a través de camisetas inspiradas en su figura.
Universitario: “La fe nos une”
El Club Universitario de Deportes, junto a la marca Marathon, presentó una camiseta especial bajo el lema “La fe nos une”, inspirada en el Señor de los Milagros y en “el profundo vínculo entre la fe y los millones de hinchas cremas que viven con devoción al Cristo de Pachacamilla”.
“El hincha crema creyente merece sentirse representado en una tradición que trasciende generaciones y que pertenece a todos los peruanos”, señala el club.
El diseño está inspirado en los vitrales religiosos y en el hábito morado que visten los fieles durante el mes de octubre.
“Presenta un elegante color hueso con detalles morados, tanto en el número como en los acabados del uniforme, evocando la esencia del mes morado”, agrega.
La camiseta busca celebrar la identidad del hincha “que trasciende las canchas y se reconoce en la fe y en la tradición”.
“En octubre la fe nos une y la camiseta también se convierte en un acto de devoción para el hincha”, concluye el mensaje oficial del club.
Alianza Lima: una tradición que nació de la fe
Por su parte, Alianza Lima mantiene viva una de las tradiciones más singulares del fútbol peruano: vestir de morado durante todo octubre en honor al Señor de los Milagros.
Según la versión más difundida, esta costumbre nació hace más de cincuenta años gracias a José Carrión Meigg, conocido como el Chino Pepe, utilero del club y devoto del Cristo Moreno. En 1971, ante la falta de uniformes secos, Carrión improvisó camisetas con telas moradas utilizadas para confeccionar los hábitos de la Hermandad del Señor de los Milagros.
Aquella solución improvisada se transformó en un símbolo de fe e identidad. Desde entonces, cada año los jugadores e hinchas del club visten la camiseta blanquimorada.
En 2025, Alianza Lima presentó una nueva versión de esta tradición, llamada “La morada del pueblo”, que destaca por su tono morado más intenso y los detalles dorados en el escudo.
