Alex, una madre católica, tiene un arma especial para llenar de amor por María los corazones de sus 5 pequeños hijos. Rezar el Ángelus se ha convertido en una tradición familiar que tú también puedes llevar a tu hogar.

En el mes de mayo, Alex compartió en sus redes sociales un video donde reúne a sus hijos para la oración favorita en su hogar: el Ángelus de mediodía.

Ella indicó que esta oración mariana, que se reza a las 6:00 am, 12 del mediodía y 6:00 pm, la empezó a implementar en su familia desde el año pasado, y se ha convertido en una tradición antes de almorzar.

“¡Solo toma unos 90 segundos rezarla! Hay 3 respuestas seguidas de 3 Avemarías”, resaltó.

La madre católica también agregó a la dinámica una campana que se toca antes de empezar la oración, y a sus hijos les encanta ser los encargados de hacerla sonar.

Para aquellos que deseen incorporar esta oración a su vida familiar, Alex aconsejó imprimir la famosa pintura “El Ángelus” de Jean-François Millet y colgarla en algún rincón de la casa como un recordatorio constante.

“Imprimí y enmarqué la oración en nuestra cocina para que la leamos”, agregó.
“El Ángelus” de Jean-François Millet. Créditos: Dominio público.

Muchos usuarios han compartido sus experiencias relacionadas al rezo del Ángelus en sus propias familias.

“Vivimos justo al lado de la iglesia y nos encanta detenernos y rezar el Ángelus cuando escuchamos las campanas”.

“Rezamos el Ángelus todos los días en nuestra casa con los niños y he llegado a amar verdaderamente esta oración 🥰 y la pintura de Millet está en una de las paredes de mi galería; ¡una de mis favoritas!”.

“¡Hermoso! Y durante la temporada de Pascua, la tradición de la Iglesia es cambiar de rezar el Ángelus a rezar el Regina Caeli. ¡A nuestros hijos les encanta gritar los Aleluyas en el Regina Caeli!”.

“Mi madre solía reunirnos a todos a las 6pm también cuando éramos más jóvenes, una gran tradición de oración. Muy feliz de ver a las generaciones más jóvenes participando alegremente. Dios bendiga a tu familia ❤️”.

El amor a la Madre de Dios

Alex resaltó que los católicos amamos a María y, si bien no la adoramos, le rezamos y pedimos su intercesión.

“¡María siempre nos lleva más cerca de Jesús (y nos ayuda mucho a las madres en la maternidad y más allá)!”.

El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) nos recuerda que:

“La Santísima Virgen es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de ‘Madre de Dios’, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades [...] Este culto [...] aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente’ (LG 66); encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios (cf. SC 103) y en la oración mariana, como el Santo Rosario, ‘síntesis de todo el Evangelio’ (MC 42)” (CIC 971).

¿Quieres empezar esta nueva tradición familiar?

Comparte