¡Es momento de ayunar y orar por el futuro Papa!
Según informa ACI Prensa:
“Los cerca de 180 cardenales presentes … han decidido que el cónclave para elegir al 267 sucesor de San Pedro comenzará el 7 de mayo, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede”.
¿Sabías que 14 países tendrán, por primera vez en la historia, un cardenal elector en el próximo Cónclave de 2025?
Aquí te mostramos cuáles son y los cardenales que los representarán:
Myanmar:
Representado por el Cardenal Charles Maung Bo, S.D.B., creado cardenal por el Papa Francisco en 2015. Es el primer y único cardenal de Myanmar.

Haití:
Representado por el Cardenal Chibly Langlois, Obispo de Les Cayes, creado cardenal en 2014.

Cabo Verde:
Representado por el Cardenal Arlindo Gomes Furtado, creado cardenal en 2015.

República Centroafricana:
Representada por el Cardenal Dieudonné Nzapalainga, C.S.Sp., Arzobispo de Bangui, creado cardenal en 2016.
Papúa Nueva Guinea:
Representada por el Cardenal John Ribat, M.S.C., Arzobispo de Port Moresby, creado cardenal en 2016.

Malasia:
Representada por el Cardenal Sebastian Francis, Obispo de Penang, creado cardenal en 2023.

Suecia:
Representada por el Cardenal Anders Arborelius, O.C.D., Obispo de Estocolmo, creado cardenal en 2017.

Luxemburgo:
Representado por el Cardenal Jean-Claude Hollerich, S.J., Arzobispo de Luxemburgo, creado cardenal en 2019.

Timor Oriental:
Representado por el Cardenal Virgilio do Carmo da Silva, S.D.B., Arzobispo de Dili, creado cardenal en 2022.
Singapur:
Representado por el Cardenal William Goh Seng Chye, Arzobispo de Singapur, creado cardenal en 2022.

Paraguay:
Representado por el Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de Asunción, creado cardenal en 2022.

Sudán del Sur:
Representado por el Cardenal Stephen Ameyu Martin Mulla, Arzobispo de Juba, creado cardenal en 2023.

Serbia:
Representada por el Cardenal Ladislav Német, S.V.D., Arzobispo de Belgrado, creado cardenal en 2024.

Mongolia:
Representada por el Cardenal Giorgio Marengo, I.M.C., Prefecto de Ulán Bator, creado cardenal en 2022.
El Cónclave de 2025 será el más internacional de la historia, con representantes de 71 países, incluyendo estos 14 que participarán por primera vez. Esto refleja el esfuerzo del Papa Francisco por hacer del Colegio de Cardenales un cuerpo más universal y representativo de la Iglesia global.