En un esfuerzo por impulsar el turismo religioso y rescatar el legado pastoral del nuevo pontífice en el Perú, el gobierno del país presentó una nueva ruta turística que recorrerá los principales lugares de evangelización del entonces obispo Robert Prevost en la región Lambayeque, ubicada en la costa norte del Perú.

El Ministerio de Comercio exterior y Turismo (Mincetur), los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y líderes locales se reunieron para presentar el proyecto “Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa que busca poner en valor los lugares donde el actual pontífice dejó una profunda huella durante su labor pastoral como obispo de la Diócesis de Chiclayo.

Lugares de fe y memoria

El circuito planteado por el Mincetur incluirá paradas en sitios de valor espiritual e histórico como la Catedral de Chiclayo, el Convento de San Agustín en Saña, el Santuario del Divino Niño del Milagro en Etén y el Santuario de la Cruz de Chalpón en Motupe.

Entre ellos, destaca el milagro ocurrido en Etén, considerado el único Milagro Eucarístico registrado en el Perú. ACI Prensa indica al respecto:

"El 2 de junio de 1649 en el pueblo de Santa Magdalena de Ciudad Eten, en la Diócesis de Chiclayo, al norte del país, el Divino Niño apareció en una hostia consagrada durante la Misa de la víspera de la Solemnidad de Corpus Christi".

Durante su servicio como Obispo de Chiclayo, Mons. Robert Prevost impulsó el reconocimiento oficial de este milagro por parte del Vaticano. En 2019, entregó al Papa Francisco un documento con la historia de esta devoción, que reúne más de 20 mil testimonios de fe.

Un legado que inspira

La figura del Papa León XIV sigue siendo muy cercana para los habitantes de Chiclayo. El padre Daniel Príncipe, párroco de la iglesia Santa María Magdalena en Ciudad Etén, señaló que todos han trabajado “hombro a hombro” con el Papa.

“Su espíritu incansable de servicio y amistad fue algo que valoramos mucho. Aquí, en Ciudad Eten, él ofició misas y compartió momentos de homenaje con la comunidad, especialmente en las fiestas patronales dedicadas al Divino Niño”.

Luis Reque Chafloque, miembro de la Comisión de Feria del Divino Niño en Ciudad Etén, comentó con Infobae el recuerdo imborrable que dejó León XIV en la ciudad y recordó cómo el actual Pontífice coronó la imagen del Divino Niño durante una de las celebraciones locales.

“La corona original y la capa, que datan de julio de 2023, representan un recuerdo vivo de aquel momento especial”.

Los fieles de Perú acompañan al Papa

En una emotiva audiencia celebrada en el Vaticano, una delegación de fieles de Chiclayo viajó hasta Roma para expresar su cariño y gratitud al Papa León XIV, en reconocimiento a los años de entrega y servicio misionero que ofreció durante su etapa como obispo en el norte del Perú.

El encuentro, que duró poco más de quince minutos, fue una ocasión especial marcada por el afecto mutuo. El Santo Padre dirigió unas palabras llenas de gratitud hacia el pueblo peruano:

“Y gracias a ustedes, gracias al Perú por toda esa solidaridad, por acompañar en esos días con tantas manifestaciones de afecto y de amistad. Gracias a todos”.

Algunas fotos de esta hermosa reunión:

Comparte