¿Sabías que el Papa Francisco concedió a los católicos la oportunidad de obtener una indulgencia plenaria durante el Jubileo de la Esperanza?
En una reciente entrevista, Jacqueline Burkepile, editora de ChurchPOP, conversó con el teólogo, autor y conferencista católico Dr. Edward Sri sobre el nuevo curso de Ascension Press: Los Fundamentos de la Fe: Un recorrido por el Catecismo de la Iglesia Católica.
Durante la entrevista, el Dr. Sri resaltó una oportunidad especial para obtener una indulgencia plenaria en este año tan especial para la Iglesia.
Con motivo del Jubileo, el Papa Francisco declaró que los católicos pueden ganar una indulgencia plenaria al estudiar el Catecismo en comunidad.
“Esto llega en un momento muy oportuno”, dijo el Dr. Sri a Burkepile. “No sé si la gente lo sabe, pero [el Papa Francisco] llamó la atención sobre algo que podemos hacer en el Año Jubilar: estudiar el Catecismo. De hecho, concedió una indulgencia... si te reúnes con otros para estudiar el Catecismo, hay una indulgencia adjunta a ello”.
Sí, los católicos que estudien el Catecismo de la Iglesia Católica en un entorno comunitario pueden recibir una indulgencia plenaria bajo las condiciones habituales.
Además de estudiar el Catecismo en comunidad, también se deben cumplir las tres condiciones habituales para obtener una indulgencia plenaria:
1) Confesarse (lo antes posible o después de cumplir las demás condiciones).
2) Recibir la Sagrada Comunión (también lo antes posible).
3) Orar por las intenciones del Papa (la Iglesia sugiere un Padrenuestro y un Ave María lo antes posible).
Se debe buscar la indulgencia con un espíritu “completamente desapegado del afecto hacia cualquier pecado”, tanto mortal como venial. Si el alma no está completamente desapegada, la indulgencia será parcial.
El Dr. Sri explica que el objetivo del curso Fundamentos de la Fe es profundizar en la comprensión de la fe, algo que muchos católicos quizás nunca hayan recibido plenamente.
“Terminamos yendo a la universidad, obteniendo títulos de maestría tal vez, pero seguimos manejándonos con un entendimiento de nuestra fe a nivel de sexto grado”, afirmó. “Necesitamos formar nuestra mente para poder conocer y amar más a Jesús”.
¿Por qué es tan importante estudiar el Catecismo en la cultura secular actual?
“Vivimos en una cultura secular que constantemente nos evangeliza, con sus propias ideas sobre el amor, la felicidad, el matrimonio y la identidad”, señaló el Dr. Sri. “San Pablo les dijo a los cristianos en Roma: ‘Transformaos por la renovación de vuestra mente’. De eso se trata esto”.
“Cada vez que aprendemos algo nuevo sobre nuestra fe católica”, añade, “nos da una razón más para amar a Jesús”.