¿Transmitir la fe a los hijos te parece un desafío? En el nuevo episodio del podcast Mantita y Fe, la creadora de Blessings, Olatz, comparte claves sencillas y prácticas para acompañar espiritualmente a los niños, enseñarles a orar y guiarlos a descubrir por sí mismos el amor de Dios en la vida cotidiana.
En su entrevista con Bárbara Bustamante, Olatz habla desde su experiencia como madre y esposa, ofreciendo una mirada realista y esperanzadora sobre la vivencia de la fe en casa.
¿Qué hacer si mi hijo muestra desinterés por ir a Misa?
Uno de los temas centrales del diálogo es el acompañamiento espiritual de los hijos desde su propio ritmo y madurez. Olatz recuerda que el desinterés de los niños por la oración o la Misa no debe alarmar a los padres, sino invitarlos a adaptar los espacios y materiales para que ellos mismos puedan acercarse a Dios.
“Que a mi hija de tres años no le interese ir a Misa los domingos es lo normal. ¿Le vas a dejar fuera por eso? No. Le explicas que es bueno para ella, que vamos en familia y que Jesús sí la espera. Y no hay nada de malo llevarla con un block para que dibuje el Evangelio de ese día. Pero sí le interesa poder hacer un dibujo del Evangelio, sí le interesa la parte a la que ella se puede acercar”, comenta.
Invita a los padres a crear ambientes accesibles y significativos, donde los hijos puedan tocar, ver y experimentar la fe de forma concreta.
“No se van a interesar por una Biblia que tienen en una mesa altísima ‘para que no se rompa’. No: deja que se rompa, ponla al nivel de ellos y que se rompa si se tiene que romper, ya compraremos otra, no pasa nada. Pero que la toquen, que la vean cuando quieran, que todo esté a su alcance, que sea para ellos. Que esté pensado para que ellos recen”.
Para Olatz, la clave está en normalizar el desinterés y comprender que la fe no se mueve por sentimientos, sino por la certeza de que Dios los espera.
“El desinterés, en muchas ocasiones, va a salir, y no pasa nada. Porque no los movemos por una fe de sentimientos. Voy a Misa no porque me apetezca, no todos los días me apetece; hoy voy sin apetencia, porque Dios está ahí y me espera.
Este doble juego, para mí, es muy importante: adaptar esos materiales, ese ambiente, a su pedagogía, a su nivel de comprensión, y normalizar ese desinterés, diciendo: ‘Bueno, es que hoy vamos sin ganas’”.
“No desenvolverles los regalos”
Otro consejo clave de Olatz es “no desenvolver los regalos” al enseñar la fe a los niños. Con la parábola del Buen Pastor como ejemplo, explica que no se trata de darles respuestas, sino de permitirles descubrir por sí mismos la verdad del Evangelio.
“Si cogemos la parábola del Buen Pastor y yo les digo a los niños: ‘Bueno, el pastor es Jesús y las ovejas sois vosotros’, chimpún, ellos dirán: ‘Vale’. Les acabo de desenvolver el regalo que supone darte cuenta de que tú eres la oveja.
Yo, en ese momento, no les digo: ‘No, no, las ovejas sois vosotros’. No, les pongo el redil. Y ellos cogen ese pastor de madera y van llamando a cada oveja por su nombre, las llevan a los pastos más verdes, las cuidan, las protegen. Las ovejas le siguen.
Y ellos, un día, porque están rezando y porque el Señor les ilumina y porque ellos ven que: ‘¿A quién sigo yo? Si yo sigo a Jesús, ¿quién me llama a mí por mi nombre? Jesús me llama a mí por mi nombre… Yo soy una oveja’. Y ese día, esa experiencia no ha nacido de aquí (la cabeza), sino de aquí (el corazón). Eso no se borra”.
A través del podcast, Olatz recuerda la importancia del perdón en la vida cotidiana, la oración en familia y el acompañamiento de los hijos en sus dudas y búsquedas espirituales.
Mantita y Fe
Mantita y Fe es una iniciativa de la Fundación Gospa Arts, creada como un espacio de conversación y acompañamiento espiritual. Con invitados de distintas áreas del mundo católico, el podcast se ha consolidado como una propuesta cercana, fresca y formativa para quienes buscan integrar la fe en su vida diaria y en la de sus familias.
Si deseas seguir apoyando esta iniciativa, para que sigan produciendo episodios y recursos que inspiran a vivir la fe con mayor profundidad, puedes suscribirte a su Patreon, y disfrutar de contenido adicional.
Puede colaborar y conocer más sobre el podcast aquí.