Aunque ya vivía en Roma y llevaba el título de Cardenal, Robert Prevost —hoy Papa León XIV— no dejó de cuidar a sus sacerdotes en Chiclayo (Perú). Seguía presente en el grupo de WhatsApp del clero, donde felicitaba cumpleaños y rezaba por las necesidades de sus hermanos sacerdotes.
El Padre Sergio Tapia Velasco, rector del Colegio Eclesiástico Internacional Sedes Sapientiae, compartió con ChurchPOP una conversación que sostuvo en Roma con el actual Vicario General de la Diócesis de Chiclayo, P. Jorge Luis Villegas.
Durante el diálogo, el P. Villegas le relató una conmovedora anécdota que refleja la humildad y cercanía pastoral del entonces Cardenal Prevost.
“El padre Jorge Luis me dijo que el Cardenal Prevost, hoy Papa León XIV, es un hombre tremendamente cercano. Y dice: ‘tan cercano que sigue estando presente en el grupo de WhatsApp de los sacerdotes de Chiclayo’.
Y dice: ‘de hecho, sigue felicitándonos cuando es nuestro cumpleaños’.
Y me contó un detalle muy bonito. Dice: por ejemplo, hace poco falleció el padre de uno de los padres de la diócesis. Él escribió allí pidiendo oraciones, y el primero que respondió fue el Cardenal Prevost, diciendo: ‘Lo siento mucho. Rezo por ti y por toda tu familia’”.
León XIV mantiene un profundo vínculo con el Perú. Nacionalizado peruano desde 2015, vivió más de dos décadas en el país dedicado a la misión evangelizadora. Fue Obispo de Chiclayo, Administrador Apostólico del Callao y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP).
Durante su primer discurso desde el balcón de la Plaza de San Pedro, dirigió unas palabras en español y envió un afectuoso saludo a su “querida diócesis de Chiclayo, en el Perú”.
“Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos…. En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.