La celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor puede convertirse en una ocasión especial para hacer un viaje. En distintos lugares de tradición cristiana las ciudades se llenan de devoción y amor para celebrar con reverencia estos misterios.

Acá les dejamos 5 destinos en los que los católicos podrían vivir una Semana Santa muy especial:

1) Jerusalén, Israel: 

La Semana Santa vivida en los lugares históricos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo es una ocasión realmente especial. Es en Jerusalén, de hecho, donde se encuentran estos lugares, no es de extrañar que cada año miles de fieles y peregrinos se reúnan para seguir las celebraciones que pasan por lugares emblemáticos como el Monte de los Olivos, la Vía Dolorosa y el Santo Sepulcro. 

Allí ocurren eventos excepcionales como la procesión de ramos desde el lugar donde los apostóles encontraron el burro para llevar a Jesús, la liturgia en el Cenáculo el Jueves Santo, la hora santa en el huerto de los olivos, un verdadero cortejo fúnebre a Cristo el Viernes Santo, la única celebración en el mundo de la Resurrección a primera hora del Sábado Santo y la conmemoración de la aparición a los discípulos en Emaús al-Qubeibeh, el lunes de Pascua.

2) Roma, Italia: 

Roma es la capital del mundo en Semana Santa, en el epicentro del Cristianismo podremos vivir de forma solemne las celebraciones dentro y fuera del Vaticano. Las experiencias imprescindibles son el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo o la bendición Urbi et Orbi que el Santo Padre hace el Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro a los feligreses llegados de todo el mundo. 

3) Sevilla, España: 

Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 60 hermandades desfilan hacia la catedral de la ciudad. En los días previos, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, 16 hermandades y agrupaciones parroquiales procesionan por la ciudad sin acceder a la catedral. Los tradicionales nazarenos hacen pasos por toda la ciudad llevando a cuestas las emblemáticas andas y haciendo distintas estaciones de penitencia a lo largo de su recorrido hasta llegar a la catedral.

La Semana Santa en Sevilla en 1980 fue declarada de Interés Turístico Internacional. 

4) Antigua, Guatemala: 

Antigua Guatemala se viste de fe durante la Semana Santa con solemnes procesiones, sus únicas y coloridas alfombras y el fervor religioso en cada esquina. Entre el Sábado de Pasión y el Domingo de Resurrección se realizan las tradicionales procesiones que se han convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Guatemala. Resaltan la procesión de Jesús Nazareno de la Caída y la Santísima Virgen de Dolores, las alfombras y los huertos (que son representaciones que hacen las iglesias y casas en señal de devoción).

5) Braga, Portugal: 

Como escenario preferencial de la vivencia de la Pasión de Jesús en Portugal, nos ofrece un espacio único para vivir la Semana Santa y la Pascua. Estas celebraciones están enraizadas en la comunidad desde que se oficializó el cristianismo en el siglo IV y la ciudad logró un desarrollo especial a través de la fe. Destacan las procesiones de los Pasos (1597) y del Señor Ecce Homo (1513), hasta las incorporadas durante las últimas décadas, como la procesión del Entierro del Señor (1933) y la procesión de la burrita (1998). En la Catedral se realizan las principales celebraciones litúrgicas, en la basílica de los Congregados se quitan las espadas a la imagen de la Señora de los Dolores y en siete iglesias de la ciudad se venera el sepulcro del Señor.

Comparte