¿Por qué a San Juan XXIII lo llamaron como el “Papa Bueno”?

Angelo Giuseppe Roncalli nació en Italia en 1881. Fue ordenado sacerdote poco antes de cumplir 23 años y nombrado obispo a los 44. Fue elegido Sumo Pontífice en 1958 a los 77 años y tomó el nombre de Juan XXIII.
Fue un Papa muy amado por los fieles y muy querido por los líderes de la época. Fue canonizado junto a San Juan Pablo II el 27 de abril del 2014.
Estas son algunas de las razones por las que se ganó el apelativo de “Papa Bueno”:
Su buen humor
San Juan XXIII llevaba las cosas con calma y alegría. Por ejemplo, cuando lo eligieron Papa las sotanas que tenían preparadas para él no le quedaban. Así que tuvieron que hacerle ajustes en ese preciso momento, antes de salir a dar su primera bendición. Él suspiró y bromeó: “Tal parece que todos me eligieron como Papa menos el costurero”.
Rescató a muchos judíos
Cuando aún era arzobispo, llegó a cumplir misiones diplomáticas en Turquía y Grecia. Gracias a sus contactos logró proporcionar visas de tránsito y otros documentos a judíos que escapaban del Holocausto.
Hombre de Paz
En octubre de 1962, Estados Unidos y Rusia estuvieron a punto de iniciar una Guerra Nuclear. Ante esto, el Papa dio un discurso tratando de convencer a ambos países de no atacarse.
Días después, rusos y estadounidenses desistieron desistieron. Meses más tarde, publicó la encíclica “Pacem in Terris”, donde invita a la humanidad a vivir en armonía.
Pidamos la intercesión del “Papa Bueno” para que haya paz en el mundo. Y para que cada uno de nosotros aprenda de Dios a encontrar paz en lo cotidiano.
Comentarios
¿The gusta ChurchPOP?
Recibe nuestro contenido inspirador en tu bandeja de entrada cada mañana, ¡GRATIS!
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.