Conoce al santo que alimentó en un solo plato a perro, pericote y gato

Según algunas tradiciones, este santo se llevaba tan bien con sus mascotas, que logró algo aparentemente imposible: que un perro, un gato y un pericote (ratón) coman en paz de un mismo plato.
San Martín de Porres
Nació en Lima, Perú, en 1579. A los 15 años entró a la orden de los dominicos como terciario, practicando los oficios más humildes. Sobresalía por su humildad, su amor por los más necesitados, y su amistad con sus mascotas.
Entre todos los animales tuvo predilección por los pericotes (ratones) ya que todos los rechazaban por ser animales relativamente nuevos y desconocidos en el Perú.
Todos de un mismo plato
San Martín también amaba a otros animales. Mantenía en su celda a un perro que había rescatado de la calle y a un gato, los cuales eran tan amigos que comían del mismo plato.
Un día, mientras el perro y el gato comían en aparente paz del mismo plato, apareció un pericote atraído por el olor de la comida. El perro se sorprendió y ladró asustado, pero no tan asustado como el gato por el ladrido.

Alertado por el alboroto, San Martín de Porres trató de calmarles. “Cálmense, criaturas del Señor, cálmense”, dijo a los asustados animalitos.
Al pericote le dijo “Salga sin cuidado, hermano pericote. Paréceme que tiene necesidad de comer; venga, que no le harán daño”.
Y a los otros dos animales “Vaya, hijos, denle siempre un lugarcito al convidado, que Dios da para los tres”.
El pequeño roedor se acercó confiando en las palabras del santo y los otros dos lo recibieron sin protestar. Desde entonces los tres comían juntos y en paz.
¡San Martín de Porres, ruega por nosotros!
Comentarios
¿The gusta ChurchPOP?
Recibe nuestro contenido inspirador en tu bandeja de entrada cada mañana, ¡GRATIS!
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.