¡Amamos al Papa León XIV! 💞

El Papa León XIV celebró sus primeros 100 días como Papa el 16 de agosto de 2025.

En honor a este día especial para la Iglesia Católica, veamos 20 datos fascinantes sobre el Papa León que harán crecer tu amor por él:

1) El Papa León XIV es el primer Papa nacido en Estados Unidos

Nació como Robert Francis Prevost en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955. En unas semanas cumplirá 70 años.

2) Tiene la ciudadanía peruana desde 2015

Tras vivir y servir como misionero en Perú durante muchos años, el Papa León XIV decidió adquirir la nacionalidad peruana, siendo el primer estadounidense y peruano en convertirse en Papa.

3) Es el primer miembro de la Orden de San Agustín (Agustinos) en llegar al papado

Desde su elección, ha citado públicamente a San Agustín al menos cinco veces en discursos, homilías y mensajes oficiales.

4) Su lema oficial es In Illo uno unum

Este lema In Illo uno unum, significa “En el Uno, somos uno”, subrayando la unidad cristiana, y está tomado de los escritos de San Agustín.

5) El escudo papal del Papa León expresa visualmente su herencia agustiniana

Su escudo de armas incluye un lirio blanco y un corazón atravesado por una flecha (una referencia a la conversión de San Agustín).

6) Fue prior general de los agustinos durante 12 años

Antes de su elección como Papa, el Papa León XIV sirvió como prior general de los agustinos en todo el mundo por dos periodos de seis años (2001–2013), supervisando a miles de frailes a nivel global.

7) El Papa León XIV fue obispo misionero en Perú por más de 10 años

Trabajó durante más de una década como obispo misionero en Chiclayo, Perú, donde fue muy conocido por su dedicación a los pobres y su celo apostólico.

8) En 2023, el Papa Francisco lo creó cardenal y lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos

En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en Roma y en septiembre de ese mismo año lo creó cardenal. ¡Menos de dos años después fue elegido Papa! El 8 de mayo de 2025, tras solo dos días de votación, se convirtió en el Papa número 266, sucesor de San Pedro.

9) Más de 200 000 personas asistieron a la Misa de inicio de pontificado del Papa León

En su Misa de inauguración, celebrada el 18 de mayo de 2025 en la Plaza de San Pedro, asistieron más de 200 000 personas, incluyendo representantes de una amplia variedad de religiones del mundo.

10) Al iniciar su pontificado, rezó ante la tumba del Papa Francisco y veneró el icono de la Salus Populi Romani

Uno de sus primeros gestos como pontífice fue detenerse en oración ante la tumba del Papa Francisco y ante el venerado icono de la Virgen María, Salus Populi Romani, en la Basílica de Santa María la Mayor.

11) Las primeras palabras públicas del Papa León fueron: “¡La paz esté con todos ustedes!”

El Papa León XIV pronunció el mensaje “¡La paz esté con todos ustedes!” como sus primeras palabras públicas, comprometiéndose a promover la unidad en la Iglesia y en la sociedad.

12) Su elección fue una sorpresa para muchos

El Papa León XIV sorprendió al ser elegido Papa, ya que era relativamente nuevo como cardenal y muchos lo consideraban un outsider.

13) El Papa León creció en una familia multicultural con raíces francesas, italianas, españolas y criollas

Su padre, Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, fue superintendente escolar. Su madre, Mildred Martínez, de raíces españolas y criollas, trabajó como bibliotecaria y participaba activamente en la vida parroquial.

Ambos obtuvieron títulos de posgrado en educación en la Universidad DePaul y estuvieron profundamente comprometidos con su fe y con la comunidad eclesial. Mildred provenía de una familia numerosa: creció junto a cinco hermanas en el Séptimo Distrito de Nueva Orleans, una zona históricamente católica y multicultural.

14) El Papa León tiene dos hermanos mayores

Creció con sus hermanos Louis Martin y John Joseph en Dolton, Illinois, un suburbio de Chicago. La familia asistía a la parroquia St. Mary of the Assumption tanto para la vida escolar como parroquial. Sus padres fallecieron: Mildred en 1991 y Louis Marius en 1997.

15) Estudió en la Universidad Villanova y en el Angelicum de Roma

Obtuvo su título en matemáticas en Villanova University y más tarde estudió filosofía y teología en Estados Unidos, además de derecho canónico en el Angelicum de Roma, también conocido como la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino.

16) Sus hermanos contaron que de niño “jugaba a ser sacerdote” y una vecina predijo que sería el primer papa estadounidense

Sus hermanos han expresado públicamente el gran orgullo que sienten por la vocación y elección papal de su hermano, recordando cómo de pequeños él “jugaba a ser sacerdote” y cómo un vecino predijo que sería el primer papa estadounidense.

17) El Papa León asistía a la Misa dominical con sus padres y fue monaguillo.

El Papa León iba a Misa todos los días y comenzó a servir como monaguillo alrededor de los seis años, un servicio que llegó a amar profundamente.

18) Describe a Jesús como “el mejor amigo de todos” y reveló que sus padres rezaban juntos el Rosario a diario

Con frecuencia definió a Jesús como “el mejor amigo de todos” y contó que sus padres “rezaron el Rosario juntos toda su vida. Todos los días.”

19) La ciudad natal del Papa León compró su casa de infancia para convertirla en un sitio histórico

En 2025, su ciudad natal, Dolton (Illinois), adquirió la casa donde creció el Papa León XIV para preservarla como lugar histórico.

20) El Papa León es un gran fanático de los Chicago White Sox

Su hermano John Prevost confirmó que el Papa es fan de los Chicago White Sox. El Pontífice (entonces Padre Robert Prevost) incluso asistió a la Serie Mundial de 2005 contra los Houston Astros.

¿Añadirías algún otro dato a esta lista?

¡Recemos por el Papa León XIV! 🙏

Comparte