¿Te imaginas a más de 1 millón de personas manifestando públicamente su fe? Esta fue la escena que se vivió en la 23va edición de la Caminata con María, que llenó de devoción y alegría las calles en honor a Nuestra Señora de la Asunción.
El viernes 15 de agosto, Fortaleza vivió uno de los mayores momentos de fe en Brasil. El evento, realizado por la Arquidiócesis de Fortaleza, reunió a más de un millón de fieles en un acto público de devoción a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la capital cearense.
Con el tema “Caminamos con María, Madre de la Esperanza”, la caminata buscó inspirar a los participantes a renovar su confianza en Dios frente a los desafíos actuales. Cerca de tres mil voluntarios, organizados en treinta equipos, garantizaron la estructura y el soporte a lo largo del recorrido.
La programación comenzó al mediodía con la Santa Misa en el Santuario de Nuestra Señora de la Asunción, presidida por el arzobispo Mons. Gregório Paixão. A las 2 de la tarde, tras la apertura oficial, los peregrinos salieron en procesión desde el santuario, en el barrio Vila Velha, con destino a la explanada de la Iglesia de Santa Eduviges, en Jacarecanga – lugar que, por primera vez, acogió la clausura del evento, ofreciendo mayor estructura y seguridad.
A lo largo de los 11 km de recorrido, los devotos participaron en momentos de oración, alabanzas y cánticos marianos. La imagen de Nuestra Señora de la Asunción fue llevada en un carro de la Policía Federal de Carreteras.
Uno de los momentos más emocionantes fue la presencia del “Manto de María”, un tejido de cien metros de longitud que pasó sobre los fieles en la Avenida Leste-Oeste, simbolizando la intercesión y protección de la Virgen María.
El cierre contó con la tradicional coronación de la imagen de Nuestra Señora y, por primera vez, con presentaciones musicales del Ministerio Misionero Shalom y de la Hermana Kelly Patricia, concluyendo la noche en un ambiente de fiesta y espiritualidad.
Creada en 2003, la Caminata con María se consolidó como una de las mayores manifestaciones públicas de fe del país y fue reconocida, en 2015, como Patrimonio Cultural Inmaterial de Brasil, además de formar parte del calendario oficial del Estado de Ceará y ser patrimonio del municipio.
En un mensaje a los fieles, Mons. Gregório Paixão destacó:
“Más que una simple procesión, la Caminata con María es un signo de nuestra fe viva, una peregrinación marcada por la esperanza. Caminamos con María para aprender con ella a caminar con Cristo y con nuestros hermanos, sobre todo con los que más sufren”.