En el Centro para la Paz Siervas de María se alza una de las estatuas más grandes de la Virgen de Guadalupe. A sus pies, un rosario gigante rodea un pequeño lago y guía a los fieles en oración. ¿Te animas a conocerlos? Aquí te contamos cómo llegar a este hermoso lugar.
Ubicado en una tranquila granja en Windsor, Ohio, el Centro para la Paz Siervas de María (Servants of Mary Center for Peace) es un espacio dedicado a la oración, la reflexión y el encuentro con Dios.
Entre las 20 hectáreas de terreno, se levanta una imagen de la Virgen de Guadalupe de más de 15 metros de altura que fue diseñada y donada por el escultor Richard Hyslin. La escultura está cubierta por un mosaico de 450 mil azulejos, que requirió 10 mil horas de trabajo para su construcción.
A los pies de la Virgen, un rosario de quince misterios rodea al pequeño “Lago de la Esperanza”. Cada cuenta está representada por una esfera metálica que se ilumina al anochecer y al inicio se encuentra una cruz con la imagen de Jesús crucificado.
De camino hacia la imagen se encuentra la Capilla de los Santos Inocentes (Holy Innocents Chapel), donde los visitantes pueden encender una vela por los niños fallecidos antes de los siete años.
¿Cómo se creó el Centro para la Paz Siervas de María?
Todo comenzó en 1987, cuando Ed Heinz y su esposa Pat compraron una granja en Windsor, Ohio, con el deseo de convertirla en un campamento católico para jóvenes. Sin embargo, unos años después tuvieron que venderla por dificultades económicas.
En 1992, lograron recuperar la propiedad. Agradecidos por poder volver a comprar la granja, decidieron transformar aquel terreno en un espacio de oración y encuentro con Dios. Así nació el Centro para la Paz Siervas de María (Servants of Mary Center for Peace).
¿Cómo llegar?
El Centro se encuentra a unos 48 kilómetros al este de Cleveland y está abierto de 10:00 am a 10:00 pm. En los alrededores hay mesas de picnic, una capilla y una tienda de artículos religiosos, que incluso cuenta con una versión en línea.
