¡Descubramos dónde se encuentra esta iglesia que posee dos récords mundiales!

La Iglesia de Sant Romà de Sau se encuentra en Barcelona (España). El campanario, aún visible desde hace más de 60 años, es la prueba de que el lugar de culto, aunque sumergido a 23 metros de agua en el embalse de Sau, ¡todavía está en pie!

La iglesia parroquial, consagrada en 1062, es de estilo románico lombardo y está compuesta por una nave con ábside y un campanario de planta cuadrada de tres pisos de altura. Dañada durante un terremoto en el siglo XV, fue posteriormente restaurada y ampliada.

La ciudad sumergida y el problema de la sequía

Cuando la zona pasa por una severa falta de lluvia, el nivel del embalse desciende, haciendo que la iglesia sea completamente visible. En estas ocasiones, esta ciudad se convierte en una verdadera atracción turística, ya que es posible pasear por las calles del centro histórico (construido en el 917) que normalmente están sumergidas por las aguas.

Iglesia de Sant Romà de Sau completamente visible. Créditos: Flickr (CC BY 2.0)

Sin embargo, el último piso del campanario, con ventanas de arcos semicirculares y la característica veleta en forma de cruz, nunca se sumerge completamente. Por esta razón, a lo largo de los años se ha convertido en el "indicador popular" del nivel del agua.

La iglesia con 2 récords mundiales

Sant Romà posee dos récords mundiales: es la iglesia más antigua del mundo que se conserva bajo el agua, y a la mayor profundidad: ¡23 metros!

En 2021, fue la asociación Official World Record la que investigó cuántos eremitorios e iglesias podrían existir bajo el agua. Y, gracias a la colaboración del Heritage Teaching Research Group de la Universidad de Barcelona, se logró el estudio de Sant Romà.

Y tú, ¿conocías ya la historia de la Iglesia de Sant Romà de Sau?

Comparte