Durante su pontificado, el Papa Francisco expresó en numerosas ocasiones su cariño por el fútbol. Hoy, tras su partida a la casa del Padre, son muchos los jugadores y clubes deportivos que han compartido mensajes de condolencias y gratitud por su vida y legado.

“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros” — San Lorenzo

El Papa Francisco se declaró públicamente hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Hoy, ese mismo club le dice adiós con uno de los mensajes más emotivos:

“Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total”.

Francisco era el socio número 88.235 del club. Su amor por el Ciclón era conocido — y correspondido.

La CBF decreta luto en el fútbol brasileño

La Confederación Brasileña de Fútbol expresó su pesar por la muerte del pontífice y decretó una semana de luto con un minuto de silencio en todos los partidos organizados por la entidad:

“A Francisco le gustaba el fútbol. Era hincha de San Lorenzo, de Argentina. La lucha contra la pobreza siempre fue su prioridad. Al ser elegido como nuevo Papa, escogió su nuevo nombre en honor a San Francisco de Asís, protector de los pobres”.

Clubes europeos rinden homenajes solemnes

El club de fútbol Real Madrid guardó un minuto de silencio en la Ciudad Real Madrid-Florentino Pérez, también conocida como Ciudad Deportiva de Valdebebas.

El club también publicó un comunicado expresando sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

“Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables”.

El A.C. Milan publicó un homenaje con una de las frases más emblemáticas del Papa:

“Incluso con una pelota de trapo, se realizan milagros”.

La Juventus suspendió el partido programado para el día del fallecimiento y declaró:

“Nos unimos al dolor por la muerte del pontífice”.

El Inter de Milán escribió:

“El FC Internazionale Milano se une al dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, un hombre de fe, humildad y diálogo, que ha sabido hablarle al corazón de todos”.

Futbolistas se despiden del Papa

A través de sus historias de Instagram, Lionel Messi expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. El capitán argentino acompañó su mensaje con una fotografía tomada durante su visita al Vaticano.

“Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.

Carlos “El Pibe” Valderrama también se sumó a las muestras de afecto, compartiendo una imagen en la que aparece junto al Santo Padre.

Por su parte, Ronaldo de Assis Moreira, conocido mundialmente como Ronaldinho Gaúcho, dejó un emotivo mensaje lamentando la partida del pontífice.

El delantero Gianluca Lapadula publicó una fotografía del momento en que tuvo la oportunidad de conocer al Papa Francisco y obsequiarle una camiseta de la Selección Peruana de Fútbol.

Un Papa que hablaba el lenguaje del fútbol

Francisco creía que la pelota era más que un juego — era un lenguaje universal capaz de unir pueblos, enseñar valores y tocar corazones.

Durante su pontificado, recibió en el Vaticano a jugadores, entrenadores, selecciones y clubes. Nunca los trató como celebridades, sino como hermanos de camino.

Durante su pontificado, Francisco recibió a clubes como Juventus, Lazio y Atlético Nacional, además de selecciones como Argentina, Brasil y Alemania, siempre con un espíritu fraterno.

A todos les decía con ternura: “Jueguen con el corazón. El fútbol puede ser una escuela de vida”.

Francisco veía en el deporte un reflejo del Evangelio: una oportunidad de servir, alegrar y construir comunión.

Un adiós en campo abierto

Hoy el fútbol pierde a un hincha especial. Pero el cielo, quizá, gana a un nuevo comentarista de tribuna celestial.

Descansa en paz, Francisco. Que tu pasión por la pelota y por la humanidad siga inspirando dentro y fuera de las canchas.

Comparte