Al hacer la Señal de la Cruz, recordamos que Dios es Uno y Trino y es una forma simple y eficaz de, como católicos, afirmar nuestra fe.

El gesto se realiza principalmente al inicio y al final de la Santa Misa, pero aquí sugerimos también algunos momentos importantes en los que puedes trazar este signo de fe.

5 momentos en que los católicos podemos hacer la Señal de la Cruz:

1) En la oración personal

En una ocasión, el cardenal Raztinger, futuro Papa Benedicto XVI, afirmó que “el gesto cristiano más básico en la oración es y siempre será la Señal de la Cruz”. Por lo tanto, invocar a la Santísima Trinidad abre nuestro corazón para escuchar a Dios en la oración y también ahuyenta a los demonios.

2) Al pasar frente a una iglesia

Los biógrafos de San Francisco de Asís cuentan que este santo, siempre que veía una iglesia, se arrodillaba -dondequiera que estuviese- y hacía una breve oración.

A veces, en el ajetreo de la vida diaria, yendo al trabajo o a algún compromiso, pasamos por una iglesia y no nos damos cuenta del gran milagro que es tener a Jesús realmente presente allí en cuerpo, sangre, alma y divinidad.

Por eso, si es imposible detenerse y hacer una visita, un hermoso gesto de piedad es hacer la Señal de la Cruz para honrar al Santísimo Sacramento que se encuentra ahí presente.

3) Cuando escuches una sirena

Ya sea el sonido de la ambulancia o de los bomberos, haz el gesto como forma de interceder por alguien que puede estar en peligro de muerte, y para que los profesionales involucrados puedan hacer un buen trabajo. Si puedes, reza también un Ave María por el difícil momento y por las personas involucradas.

4) Al pasar por un cementerio

La palabra cementerio viene del griego Koimeterion, que significa “lugar de descanso”. Por eso, esta es una bonita forma de honrar y rezar por las santas almas cuyos cuerpos reposan allí.

5) Ante un accidente

Al igual que en el caso de la sirena, puedes rezar por los muertos y/o heridos cuando pases por un accidente, para interceder por las víctimas y por el trabajo de rescate.

¿Qué otro momento añadirías?

Comparte