Si puedo hablar con Dios en oración, ¿por qué necesito un sacerdote para confesarme?

Algunos tenemos amigos evangélicos y/o no creyentes. Quizás en algunas ocasiones hemos discutido con ellos sobre las enseñanzas de la Biblia y la Iglesia.
En lo que se refiere al sacramento de la reconciliación, ellos normalmente no están a favor de ir a un confesionario y decirle nuestros pecados a un sacerdote. Las dos excusas más frecuentes para sostener esta forma de pensar son:
- No necesito confesarme, tengo una relación personal con Dios, le comento mis cosas directamente a Él.
- No es necesario la confesión porque Jesús es el único mediador entre Dios y los hombres, nadie más.
¿Cómo debemos responder a esto?
Con una respuesta simple: Estamos haciendo lo que Jesús mismo nos pidió hacer. En más de una ocasión, Cristo le da la potestad a sus apóstoles para que perdonen los pecados de los demás
Por ejemplo:
Mateo 16, 18-19: “Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos”.
Mateo 18, 18: “Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo”.
Juan 20, 21-22: “Jesús les dijo otra vez: ‘La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío’. Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: ‘Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos’”.
Cristo, mientras se encontraba en la tierra, perdonaba los pecados. Pero sabía que debía pasar por la Pasión, Muerte, Resurrección y Ascensión. Él tenía que dejar su Iglesia acá en la tierra para que todos los que vinimos después podamos conocerlo y salvarnos.
Una de las cosas que dejó a su Iglesia es el perdón para perdonar los pecados, y no se los dio a todos sus discípulos, solo a sus apóstoles. Ellos, luego, concedieron esta facultad a sus sucesores hasta llegar a nuestros obispos y sacerdotes actuales.
Así que, nosotros solo estamos haciendo lo que Jesús nos pidió. Pedir su perdón, por medio de sus apóstoles.
Comentarios
¿The gusta ChurchPOP?
Recibe nuestro contenido inspirador en tu bandeja de entrada cada mañana, ¡GRATIS!
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.