El papa Francisco no es “open mind”, sino “open heart”

Sin duda el Papa Francisco tiene un estilo inédito y personal de comunicación. Tanto en sus entrevistas, homilías e incluso en su Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium” se comunica con la gente de una forma catequética y sencilla, sacrificando los términos teológicos profundos pero incomprensibles para el común de la gente. Pone énfasis en la caridad y el amor espontáneos, por encima de la formalidad y estrictez doctrinales.
Esto ha hecho pensar a algunos que el Papa Francisco es un “open mind” (persona de mente abierta). El problema es que ser “open mind” significa relativizar todo y sacrificar la verdad con tal de alcanzar una supuesta armonía con todo el mundo y con el universo.
Yo prefiero ver al Papa Francisco como un “open heart” (persona abierta de corazón), que sosteniendo la verdad, trata de no juzgar (Lucas 6, 37); que enseñando la misma doctrina, la transmite con respeto, sabiendo que no tiene derecho a imponerla (Apocalipsis 3, 20); que quiere que la Iglesia crezca, pero en base al testimonio y no al proselitismo (Hechos 2, 47); que sin renunciar a sus convicciones está abierto al diálogo y a la amistad con quienes no piensan como él (Juan 3, 1 – 21).
Ojalá todos lleguemos a ser “open heart” para lograr un mundo mejor.
Publicado originalmente en la Bitácora Zanahoria
Comentarios
¿The gusta ChurchPOP?
Recibe nuestro contenido inspirador en tu bandeja de entrada cada mañana, ¡GRATIS!
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.