¿Tus hijos preguntan por el Cónclave? 5 ideas para responder a sus dudas sobre la elección de un nuevo Papa

Crédito: Daniel Ibáñez, EWTN.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia entra en un tiempo de oración que despierta la curiosidad de los más pequeños. ¿Qué es un Cónclave? Este momento histórico es también una ocasión privilegiada para acercar a los niños al misterio de la acción del Espíritu Santo en la Iglesia.

En un artículo para National Catholic Register, la profesora católica y escritora de 5 libros, Katherine Bogner, señaló que es natural que los niños sientan curiosidad sobre el proceso de selección de un nuevo Papa.

“Lleno de antiguas tradiciones, frases latinas únicas y rituales simbólicos, hay mucho que aprender sobre cómo la Iglesia elige a su próximo líder”.

Bogner nos comparte algunas ideas para explicar a los niños el Cónclave:

1) La elección de un nuevo Papa tiene como guía al Espíritu Santo.

Aunque son los cardenales electores (menores de 80 años) quienes votan en el Cónclave, creemos que el Espíritu Santo guía la elección del nuevo Papa. Toda la Iglesia reza para que se manifieste la inspiración del Espíritu Santo, y los mismos cardenales cantan Veni Creator Spiritus (“Ven, Espíritu Creador”) mientras ingresan a la Capilla Sixtina para comenzar las votaciones. Podemos confiar en que, a través de la oración, el discernimiento y las acciones, la Providencia de Dios se cumplirá.

Aquí puedes realizar una visita virtual a la Capilla Sixtina.

2. El Papa continúa la misión de San Pedro.

Pedro, el primer Papa, fue elegido por Jesucristo para guiar a la Iglesia en la tierra. Jesús le dijo a Pedro que él era la roca sobre la cual edificaría su Iglesia, y le entregó las llaves del Reino de los cielos. Esa autoridad se ha transmitido de Pedro a cada uno de sus sucesores.

3. La tarea de San Pedro continúa hasta hoy.

A lo largo de más de 2,000 años, desde que Jesús confió a Pedro el cuidado de su Iglesia, han existido 266 Papas. Aunque las personas han cambiado con el tiempo, la misión del Papa sigue siendo la misma. Esta continuidad nos da esperanza y confianza: mientras los reinos del mundo van y vienen, el Reino de Dios permanece para siempre.

4. Un Cónclave está lleno de tradiciones sagradas y hermosas.

Al ver, escuchar o leer sobre el Cónclave, notarás un lenguaje especial y rituales únicos. Estas tradiciones están cargadas de simbolismo y destacan la importancia del rol del Papa y de su elección. No tengas miedo de hacer preguntas, buscar el significado de las frases en latín o investigar sobre lo que ves.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ACI Prensa (@aciprensa)

5. La Iglesia universal reza y celebra unida.

Durante un Cónclave, personas de todos los continentes oran y esperan la noticia de la elección del nuevo Papa. Miles incluso viajan a Roma para presenciar este acontecimiento histórico. La palabra católica significa “universal”. La Iglesia Católica es para todos, y el nuevo Papa será celebrado en todo el mundo.

Bogner señaló que el mensaje más importante que podemos compartir con los niños durante este Cónclave es la confianza.

“Confiamos en el plan de salvación de Dios Padre, confiamos en que Cristo nunca nos dejará huérfanos, y confiamos en que el Espíritu Santo continuará guiando a la Iglesia”.

Oremos por la sabiduría de los cardenales y para que nuestro nuevo Papa sea un líder santo para el mundo entero.

Cookie Settings