Misas y oración constante: sacerdotes acompañan la recuperación del rector del Cristo Redentor

Crédito: @padreomaroficial, Instagram.

El rector del Santuario Cristo Redentor en Río de Janeiro, Padre Omar Raposo, continúa en recuperación tras el grave accidente de carro que sufrió el pasado 5 de julio, durante un viaje misionero a Venezuela.

La furgoneta que transportaba al sacerdote y a su equipo se volcó en la carretera de regreso. A pesar del impacto, no hubo víctimas fatales. El padre Omar sufrió fracturas en ocho costillas, además de contusiones en el pulmón y el corazón. Permanece internado en la Clínica Virgen de Guadalupe, en Santa Ana de Coro, bajo cuidados médicos y en constante comunicación con profesionales de Brasil.

Una cadena de fe: oraciones en Brasil y Venezuela

Desde el accidente, se ha formado una verdadera red de oración. En Río de Janeiro, los fieles participaron en la Santa Misa por la recuperación del sacerdote en la Parroquia San José de Lagoa, donde también es párroco. En Venezuela, el apoyo espiritual ha sido aún más cercano y conmovedor.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 𝒫𝑎𝑑𝑟𝑒 𝒪𝑚𝑎𝑟 (@padreomaroficial)

Los sacerdotes de la Parroquia San Antonio de Coro, ubicada en la misma ciudad del hospital, acompañan al Padre Omar todos los días. Ellos celebran la Santa Misa diariamente dentro de la clínica, llevando la Eucaristía, el consuelo de la Palabra y la presencia fraterna de la Iglesia local.

“El padre Omar está cada día mejor, siempre fortalecido por la fe”, afirmaron los religiosos, quienes acompañan de cerca su recuperación con oraciones, visitas y asistencia espiritual.

Un rector misionero y constructor de puentes

El viaje a Venezuela tenía como misión estrechar los lazos entre el Cristo Redentor de Corcovado, en Brasil, y el Cristo Redentor de La Chapa, en el estado Falcón, estableciendo una alianza espiritual y cultural. Esto forma parte del proyecto del Padre Omar de hermanamiento entre santuarios y monumentos religiosos alrededor del mundo, con el objetivo de fortalecer el turismo religioso y la evangelización.

El Padre Omar también es conocido por su labor social, cultural y artística: es autor, cantante, presentador y fundador de la Pastoral del Desarrollo Sostenible, con presencia en distintas áreas de la Arquidiócesis de Río de Janeiro.

Parte médico y esperanza

Según el equipo médico de la Clínica Virgen de Guadalupe, el estado de salud del Padre Omar es estable y muestra una mejora significativa. Está consciente, con buena respuesta al tratamiento, en rehabilitación respiratoria y bajo control del dolor. Una nueva tomografía definirá los próximos pasos, incluido el regreso a Brasil en aeroambulancia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 𝒫𝑎𝑑𝑟𝑒 𝒪𝑚𝑎𝑟 (@padreomaroficial)

Unidos en oración, confiamos su recuperación a la intercesión del Cristo Redentor.

¡Que cada misa celebrada a su lado sea fuente de sanación y esperanza!

Cookie Settings