Entrenador católico de la NBA comenta que quiere convertirse en diácono permanente

Joe Mazzulla - Imagen cortesía de los Frailes Dominicos / Diseño y fondo añadidos por Jacqueline Burkepile usando Canva.

¡Qué testimonio tan increíble! 👏

Joe Mazzulla, entrenador principal de los Boston Celtics de la NBA, participó recientemente en el podcast Godsplaining de los Frailes Dominicos, conducido por el padre Joseph-Anthony Kress.

En una conversación de media hora, Mazzulla y el padre Kress abordaron diversos temas, entre ellos su “formación católica, la lucha con la identidad como atleta, la decisión que cambió su vida, cómo integra su fe en un estilo de vida caótico y el Rosario como su ritual previo a los partidos”.

Al final del podcast, Joe Mazzulla sorprendió a los oyentes con una declaración inesperada: ¡su deseo de convertirse en diácono permanente en la Iglesia Católica!

El padre Kress le preguntó:

“¿Cuál dirías que es tu próximo objetivo profesional?”.

Mazzulla respondió:

“Acabo de volverme elegible para ser diácono, algo que siempre he querido hacer. Ahí lo tienes. He estado pensando en eso”.

El entrenador de los Boston Celtics no ofreció más detalles.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ChurchPOP (@churchpop)

El padre Kress comentó a EWTN que no esperaba esa respuesta de Mazzulla.

“Cuando hice la pregunta, esperaba que su respuesta mencionara otro campeonato o la esperanza de ganar una medalla de oro olímpica como entrenador”, dijo el padre Kress. “Lo que no esperaba era que aspirara, con toda razón, a un premio mucho más eterno… ser ordenado diácono en la Iglesia Católica”.

Escucha el podcast completo:

No es la primera vez que Mazzulla proclama públicamente su fe católica.

En 2022, la edición en inglés de ChurchPOP informó sobre las palabras de Mazzulla respecto a la Sagrada Familia. Su video se volvió viral en internet.

Durante una conferencia de prensa en noviembre de 2022, tras una victoria contra el Miami Heat, un periodista le preguntó por la presencia del príncipe William y la princesa Kate Middleton de Gales en el partido.

“¿Tuvo la oportunidad de reunirse con la familia real? Si no, ¿cómo fue tenerlos presentes en el estadio?”, preguntó el reportero.

Mazzulla respondió:

“¿Jesús, María y José?”

El reportero rió y aclaró: “Al príncipe y la princesa de Gales”.

Entonces Mazzulla dijo:

“Solo conozco a una familia real. No sé mucho sobre la otra. Pero espero que sean aficionados de los Celtics”.

¿Quién es y qué hace un diácono permanente?

Los diáconos permanentes son varones casados mayores de 35 años, con al menos cinco años de matrimonio, una vida matrimonial y familiar ejemplar, y un auténtico espíritu de servicio.

Ellos deben contar con una situación laboral y familiar estable, ya que se sostienen con el fruto de su propio trabajo, y tanto su esposa como sus hijos están llamados a participar y acompañar este espíritu de servicio.

En una entrevista con ACI Prensa, el presidente de la Comisión del Diaconado Permanente de la Archidiócesis de Madrid, padre Juan Carlos Vera, explicó que los diáconos permanentes ejercen su ministerio en tres ámbitos fundamentales dentro de la Iglesia:

“La diaconía de la Palabra, esto es, la evangelización; la diaconía de la Liturgia, que implica la santificación a través de los sacramentos que puede presidir; y la diaconía de la Caridad, que es la más específica”.

¡Oremos en acción de gracias por el valiente testimonio de fe católica de Joe Mazzulla!

Cookie Settings