Católicos piden no caer en la politización del Cónclave y la figura del Papa Francisco
Ante los intentos de utilizar la imagen del Papa Francisco y el futuro Cónclave con fines políticos, laicos y sacerdotes católicos han alzado la voz para recordar el trasfondo espiritual de este momento crucial en la Iglesia y la importancia de rezar por el alma del Santo Padre.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, los ojos del mundo se han posado sobre el Cónclave que elegirá al nuevo Pontífice. Mientras miles de fieles se unen en oración por su eterno descanso y por la guía del Espíritu Santo en este discernimiento, no han faltado voces seculares que han abordado el proceso como si se tratara de una elección presidencial, olvidando su dimensión sobrenatural.
Frente a ello, diversas voces católicas han recordado que la Sede Vacante no es terreno para la especulación política ni la polémica, sino un tiempo de recogimiento, unidad y oración.
Una de ellas es María Paula Aldana, creadora de la cuenta de Instagram Somos Suyos, quien llamó a no juzgar al Papa desde perspectivas parcializadas y a vivir este tiempo con fe y reverencia.
“Es la Pascua de Cristo. Es la pascua del Papa🕊️❤️🔥
Y los muchos errores del Papa Francisco? Nunca les he hablado de esto, pero aquí va: la función de los hijos, no es juzgar a sus papás. Una cosa es identificar errores y otra, hacerse juez del que es signo de la verdadera paternidad.
Me ha costado aprender esto en mi familia, y nos cuesta aprenderlo en la familia de la Iglesia.
El mandamiento no dice: honren a padre y madre (solo si es digno de ser honrado, intachable y sin error). No. Dice honrarás. Sin excusas. Contundente.
Y es aquí donde se pone a prueba nuestra fe:
¿Creemos realmente que La Iglesia es la esposa de Cristo y nuestra madre? Creemos que somos la gran familia de Cristo? ¿Creemos en las palabras de Jesús a Pedro? Porque si es así… sabemos quién es el vicario de Cristo para nosotros: es padre espiritual. Signo de unidad universal para los católicos. Aquél a quien, como hijos de la Iglesia, estamos llamados a honrar y amar❤️🩹
💬“¿Y los muchos errores?” Menos mal somos hijos, no jueces. Uno solo es el juez…. Y además es Misericordioso. A Él corresponde el juicio. A nosotros, la súplica confiada.
'Todo tiene su tiempo bajo el sol' dice la Escritura. Ya habrá momento para reflexionar, reconocer errores y construir caminos. Pero el tiempo de duelo de una familia, al partir su padre, es para orar. Así se le honra. Así se le ama. Así se cumple el mandamiento. Así somos hijos en el Hijo.
¿Realmente creemos que en Dios no hay casualidades? Porque si realmente creemos en que su providencia se manifiesta en los acontecimientos, no podemos ignorar este hermoso signo: ha llamado al Papa en la pascua. La madrugada del domingo de resurrección, ha llamado a su pascua al Papa Francisco. Y él ha entrado en ella; ha entrado en la muerte y en la esperanza de la resurrección. Tampoco es casualidad que en la lectura de hoy sea Pedro quien con toda solemnidad proclama: es Cristo el acreditado. Es él a quien anunciamos. No se acredita a él mismo, no se anuncia a sí mismo. Ese es el vicario de Cristo.
Pidamos por el eterno descanso del Papa. Pidamos que Dios tenga misericordia de él, de nosotros, de la Iglesia. (Y no perdamos el tiempo en polémicas)🙏🏼”.
Por su parte, Elena Hidalgo, de la cuenta Con Ganas del Cielo, cuestionó el enfoque mundano con que algunos medios y comentaristas han abordado el Cónclave.
“Bastaron unas horas tras la triste noticia… Y ya estaban hablando de favoritos. De listas. De estrategias. Como si todo fuera una partida de ajedrez o una votación popular.
Pero no lo es. Cuando un Papa parte a la casa del Padre, el mundo entero se detiene. Pero en el corazón de la Iglesia comienza un tiempo sagrado. La elección de un Papa no es una encuesta. Ni una guerra de ideologías, ni opiniones. Es un momento sagrado. Un acto que no se entiende si se mira sólo con ojos humanos.
Se llama Cónclave. Viene del latín cum clave… que significa: ‘con llave’. Porque los cardenales entran en la Capilla Sixtina del Vaticano y se encierran. Se sientan para discernir en oración quién debe ser el nuevo Papa. Y no salen hasta que lo hacen. Aislados del mundo. Sin móviles. Sin cámaras. Solo silencio, oración… y la certeza de que lo que sucede ahí, no es solo humano.
El cónclave no es solo historia. Es un momento de oración y escucha. Un tiempo para invocar al Espíritu Santo… y dejar que Él guíe los corazones. Sí votan hombres. Pero lo hacen con fe, con humildad… sabiendo que la decisión no les pertenece. Porque la Iglesia no la construimos solos. Es Dios quien la sostiene.
Cuando veas el humo blanco elevarse… no pienses en poder. Ni corras a opinar. Arrodíllate. Y reza. Porque quien salga ahí… no recibe un título, sino una cruz. Y necesitará más que nunca nuestra oración y nuestro cariño.
El mundo mira al Vaticano. Pero solo algunos miran al cielo. Y es ahí… donde realmente se decide todo.
La Iglesia no es un espectáculo. No es entretenimiento. Es el Cuerpo de Cristo. Y el Espíritu Santo… aún guía sus pasos. Aunque muchos no lo vean. Él no falla. Nosotros sí. Recemos por el futuro nuevo Papa. Para que escuche la voz de Dios. Para que ame a su Iglesia y la sirva con todo su corazón”.
El sacerdote de la diócesis de Getafe (España), P. Francisco Javier Bronchalo, también expresó su preocupación por la mirada secular sobre este proceso:
“La Iglesia no se rige por los parámetros del mundo. Ningún hombre sensato quiere ser Papa. Serlo es morir en vida.
Los que tienen ansia de poder y reconocimiento proyectan eso sobre los Cardenales de la Iglesia.
Quien no tiene mirada sobrenatural nunca entenderá”.
La Iglesia no se rige por los parámetros del mundo. Ningún hombre sensato quiere ser Papa. Serlo es morir en vida.
— Francisco Javier Bronchalo ن (@fjbronchalo) April 26, 2025
Los que tienen ansia de poder y reconocimiento proyectan eso sobre los Cardenales de la Iglesia.
Quien no tiene mirada sobrenatural nunca entenderá.#ParaPensar
Desde la cuenta Católicos Digitales, se reiteró que la especulación sobre el próximo Papa solo genera confusión y división, y aleja del verdadero foco: confiar en que es Dios quien guía a la Iglesia a través del Espíritu Santo.
“Como católicos, nuestra fe se basa en la confianza plena en Dios y en su plan divino. Las especulaciones sobre el próximo Papa no son más que distracciones que nos alejan de lo que realmente importa: el Reino de Dios.
El Papa no es elegido por capricho humano. Según el derecho canónico, la elección del Papa es un acto guiado por el Espíritu Santo a través del Cónclave. Confiemos en que Dios tiene control de la Iglesia.
Las especulaciones pueden generar divisiones entre los fieles, creando incertidumbre y desconfianza. La Iglesia, en su unidad, debe mantenerse firme. No permitas que las palabras vacías nublen tu fe.
De acuerdo con la doctrina social de la Iglesia, el Papa es un líder que debe promover la unidad, la justicia y la paz. Vivir en armonía y buscar el bien común es nuestra misión. Las especulaciones no contribuyen a estos valores.
En momentos de incertidumbre, recuerda que nuestra fe no debe descansar en la especulación, sino en la confianza plena en que Dios guía siempre a su Iglesia. ¡No te dejes llevar por rumores!
En lugar de centrarnos en lo incierto, debemos fortalecer nuestra vida espiritual y orar por quien Dios elija como próximo Papa. Él nos guiará siempre en el camino hacia Cristo”.